
Marco: Face to Face Sessions. Personas reales. Soluciones claras.
“Marco Face to Face Sessions” es más que una serie de entrevistas: es un encuentro directo con quienes están re‑imaginando la forma en que las empresas latinoamericanas gestionan sus finanzas internacionales. Aquí, la teoría se vuelve práctica y la visión estratégica se traduce en herramientas concretas para crecer sin fronteras.
En esta entrega conversamos con Luis Garza, Director of Business Development en Marco, en una charla sin filtros. En Latinoamérica, crecer hacia Estados Unidos exige claridad estratégica, liquidez y cumplimiento impecable. En esta conversación, Luis explica cómo Marco pasó de ser sólo financiamiento a una solución integral que elimina fricción y sostiene el crecimiento.
Del objetivo a la ejecución: entrar a nuevos mercados sin fricción
Para una estrategia de entrada efectiva, tener metas claras a mediano y largo plazo es el primer paso. Las empresas deben definir qué resuelven, para quién y con qué soporte de proveedores y herramientas. Ahí entra Marco: un orquestador que ordena y simplifica el camino para vender en EE.UU. (o diversificar hacia otros destinos) con una estructura operativa sólida.
Los dos grandes retos: capital y eficiencia operativa
Según Garza, todas las empresas —pequeñas, medianas y grandes— enfrentan dos desafíos permanentes:
- Cómo conseguir capital de trabajo para no frenar operaciones.
- Cómo operar con eficiencia para no diluir márgenes.
El Trade Finance de Marco permite adelantar capital con base en facturas por cobrar; es dinero del cliente, pero disponible cuando más se necesita para comprar insumos, cumplir compromisos y acelerar el ciclo de ventas.
Trade Services: LLC + compliance + Global Account
Trade Services complementa el financiamiento con la infraestructura para operar en EE.UU.:
- Constitución (LLC, Corp u otra figura) y asesoría sobre el estado óptimo.
- Compliance total (fiscal, contable, reportes).
- Global Account: una cuenta para cobrar, pagar y mover hasta 60 divisas, convertir más de 20 y transferir en tiempo real, todo en un sólo lugar y con costos más bajos.
El resultado: el empresario vende, y Marco absorbe la burocracia.
FX y eficiencia: más margen, menos fricción
En palabras de Garza, dentro de la plataforma de Marco existe la opción de conseguir tipos de cambio competitivos y reducir comisiones bancarias de forma significativa. Además, la eficiencia no es sólo costo: centralizar operaciones recorta tiempos, acelera cobros y hace más predecible la operación internacional.
Alianzas que piensan en el largo plazo
El crecimiento saludable se construye con partners que realmente impactan el negocio. Para Garza, no se trata de una venta puntual, sino de una relación en la que Marco actúa como aliado extendido del equipo del cliente, dando soporte 360° para entrar, operar y escalar en EE.UU.
Consejos prácticos para entrar a EE.UU. (checklist)
En resumen:
- Define metas de mediano/largo plazo y el cliente objetivo en EE.UU.
- Elige la figura legal correcta (LLC/Corp) y el estado adecuado.
- Asegura compliance fiscal y contable desde el día uno.
- Centraliza tu operación financiera con una Global Account multimoneda.
- Cuida el capital de trabajo con financiamiento basado en cuentas por cobrar.
- Diversifica mercados y clientes para reducir riesgos (aranceles, shocks).
7. Construye alianzas que te den velocidad, eficiencia y resiliencia.
Toma esta lista sugerida por Luis para identificar si estás listo para entrar en el mercado de Estados Unidos. Apoyate en Marco para integrar las diferentes estructuras.
¿Listo para vender en EE.UU. sin fricción? Conoce cómo Marco combina Trade Services, Global Account y Trade Finance para cuidar tu liquidez y tu operación internacional. Agenda un diagnóstico y empieza a escalar con estructura.